Qué hacer
-
La estación de esquí de La Covatilla abre la temporada
La estación de Sierra de Béjar-La Covatilla ha inaugurado la temporada 2020-2021. Pese a la climatología, los trabajos de acondicionamiento han permitido abrir ya las pistas de la zona de debutantes y el último tramo de El Cerrojo.
-
La ruta de los senderos micológicos salmantinos
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
-
La Isla del Soto en Santa Marta de Tormes
La Isla del Soto es un paraje fluvial situado en el cauce del río Tormes. Un rincón natural de 14 hectáreas que ha sido testigo de la evolución del paisaje de la ribera.
-
Puente del Congosto
Situado en la ruta de la Cañada Real soriana, históricamente ha sido un lugar de paso y la puerta de entrada a las estribaciones montañosas del Sistema Central como la sierra de Gredos y la sierra de Béjar y Candelario.
-
José Enrique Fraile de Valdefresno. Finca Valdefresno
Los pastos de Valdefresno, en la localidad salmantina de Tabera de Abajo, a 30 kilómetros de Salamanca, se alza la ganadería de encaste Atanasio-Lisardo propiedad de José Enrique Fraile.
-
La Ruta de la Plata
En su tramo salmantino, la Ruta de la Plata presenta buenas razones para la escapada, ya sea su valor arqueológico, el patrimonio histórico, la naturaleza o la gastronomía.
-
Ledesma
Sobre un resalte rocoso tallado por el río Tormes se asienta Ledesma, la antigua Bletisa romana, hoy declarada Conjunto Histórico. Se sitúa al norte de la provincia de Salamanca, lindando con la zamorana comarca de Sayago, con la que comparte paisaje, historia, cultura y tradiciones.